martes, 3 de febrero de 2015

Calidad de Software!!

Hola que tal como están, esta vez hablaremos de algunas de las características con las que un software de calidad debe de contener, para que un sistema este completamente calificado para cumplir las expectativas del cliente, ademas guiado de reglas y normas que rigen el desarrollo de software correctamente.

empecemos:

Usabilidad: La usabilidad es la cualidad que tiene un sistema por la que permite a sus usuarios alcanzar objetivos específicos (como escribir una carta o enviar un mensaje SMS) con efectividad, eficiencia y satisfacción. 

Fiabilidad: El grado en que se puede esperar de una aplicación llevar a cabo las operaciones especificadas y con la precisión requerida.



Integridad: El grado con el que puede controlarse el acceso al software  a los datos al personal no autorizado.



Funcionalidad:  conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus 

propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen las necesidades implícitas o explícitas.




Robustez: Es la capacidad de los productos software de reaccionar apropiadamente ante condiciones 

excepcionales.



Estos son algunos de las partes que debe de contener un sistema (software) de calidad.

a continuación les mostrare un video como siempre para complementar lo ya dicho, gracias por su atención...



El Desarrollo de Software!! (métricas)

Que tal pues hace un rato que no publicaba nada en mi blog en este caso checaremos una herramienta que es muy util para el desarrollo de software.

En el desarrollo de software la prioridad es realizar un sistema que sea de alta calidad y cumpla con todos los requisitos que el cliente pida para ello se emplean diferentes herramientas como la Métrica


Pero ¿Qué es Métrica?

En el campo de la ingeniería de software una métrica es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra característica de un software o un sistema de información, generalmente para realizar comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo. Un ejemplo amplia mente usado es la llamada métrica de punto función.



A continuación les dejare un video para la explicación mas exacta de este tema en particular.