viernes, 8 de julio de 2016

Reseña Presentación

Reseña de la Presentaciones

"El internet de las cosas", "Tecnología 5G", "MOOC", "Cloud Computing", "Video 4K"






Justo cuando el ing. Héctor nos comentó sobre los temas a presentar pudimos darnos cuenta que no eran temas tan complicados de explicar ante los compañeros hasta que llegó el momento de investigar, ahora si se vio más compleja la situación en la cual atravesaríamos entonces se repartieron los temas “el Internet de las cosas”, “Tecnología 5G”, “MOOC”, “Cloud computing”, “videos 4k” dando así variedad de temas para poder realizar una investigación satisfactoria.

El internet de las cosas, esta presentación apunta directamente a un fenómeno que está ocurriendo hoy en día, el como el internet creado en el año 1965  está disponible casi al alcance de todos, como el internet ahora lo encontramos hasta en herramientas de cocina como mesas, refrigeradores, estufas etc. Sin duda alguna unas de las bases más importantes en la actualidad.
La presentación “El internet de las cosas” relata que como podemos darnos cuenta el internet de las cosas ha traído consigo muchas ventajas para la humanidad como en el caso de la domótica, la cual optimiza la tecnología, obteniendo en tiempo real información acerca de los dispositivos, pero que a su vez teniendo una gran desventaja, y es que ahora podemos estar más vulnerables a ataques de personas que buscan robo de información.
Ahora bien “Tecnología 5G” Relata la nueva generación tecnológica que está a punto de salir, la cual se prevé que en tan solo 4 o 5 años estemos contando con ella, aunque en una opinión personal estimo que dicha tecnología está en nuestras manos a más tardar en 3 años ya que los pasos en innovaciones tecnológicas cada vez se están dando mucho más rápido, teniendo ahora en las personas la necesidad de tener mucho más velocidad en los procesos de negocio.
Pero también genera muchas ventajas en el hombre como es que las señales y frecuencias cada vez tratan de ser mucho menos dañinas para nosotros, y la tecnología 5G es lo que está trabajando aunque también existen desventajas como es el ancho de banda tendría que ser mucho mayor para poder trabajar en ella, y solo países de primer mundo tendrían la increíble posibilidad de poder trabajar con ella, pero sin duda alguna una tecnología que no podemos esperar para probarla.
Continuando “MOOC” Explica que son los cursos masivos y abiertos, los cuales son programas de estudio que pueden darse masivamente en cualquier país dependiendo del idioma del curso, a una cantidad enorme de usuarios que estén registrados en el curso dando así una nueva forma de aprendizaje, ya que es muchas veces mejor, tomar clases desde la protección y comodidad de tu hogar a asistir a un aula de clases a tomar un curso de cualquier cosa, teniendo características peculiares como el que es Autónomo, masivo, abierto y en línea, pero como todo tiene sus desventajas, los ponentes de MOOC explican que una gran desventaja es que los exámenes y ejercicios pueden estar un poco confusos, de igual forma el foro de dudas, muchas veces no pueden responder lo que realmente buscas ya que los cursos son totalmente autodidactas.





Por otro lado “Cloud Computing” otro gran fenómeno tecnológico en la actualidad, los ponentes en esta presentación explican que ahora cloud computing es la mejor herramienta  que podemos utilizar dentro de nuestra empresa ya que nos permite tener un poco más de seguridad dentro de ella teniendo resguardada información en el cloud, o la nube en otras palabras, mencionaron que en 1999 fue creada la primera página web dando así inicio el poder relacionarnos más con el internet que anteriormente hablamos de ello.
Ahora bien cloud computing cuenta con una gran variedad de productos que tiene que ofrecerle a la empresa con sus grandes plataformas de uso como es el Drive que actualmente es lo que nosotros más usamos dentro de nuestra estancia en la universidad, las cuales dichas plataformas nos permiten realizar muchas actividades como el poder trabajar con un equipo de trabajo a distancia, realizar videoconferencias, almacenamiento y control y seguimiento en tu empresa.
En otro tema “Video 4k” nos explica que es una forma de resolución en video que nos permite visualizar un panorama mucho mejor con la ayuda de esta tecnología, superando así la resolución HD casi el doble, teniendo mejor manejo de pixeles para lograr esta resolución, aplicada ya en muchas empresas principalmente en el manejo de videocámaras de seguridad teniendo más visible lo que quieres revisar, y muchas de las cámara de manejo extremo y documental, están trabajando con esta nueva tecnología la cual por consiguiente ya está disponible igual la resolución 8k.

Finalmente las presentaciones se encontraron en un rango de nivel medio ya que la información presentada esa completa pero la forma de explicarla es un poco confusa y hace que la información presentada parezca de baja calidad aunque no lo sea así, pero en conclusión las tecnologías de la información son herramientas bastantes útiles para la organización y hace que las cosas y procesos sean mucho más fácil de manejarlos si se sabe cómo implementarlos.



Juan Antonio Dimas Angeles
Tic01sv-15
jdimasangeles@gmail.com


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario